lunes, 25 de julio de 2011

¿QUÉ SABES SOBRE LA GASTRONOMIA?

Gastronomía es el estudio de la relación del hombre, entre su alimentación y su medio ambiente (entorno).

Gastrónomo es la persona que se ocupa de esta ciencia. A menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronomía estudia varios componentes culturales tomando como eje central la comida.


Gastronomía de Colombia

Al igual que sus demás manifestaciones culturales, la gastronomía de Colombia varía entre sus distintas regiones: antioqueña, costeña, cundiboyacence, tolimense-opita, nariñense, santandereana, pacífica,valluna, llanera y amazónica.

Aunque no hay consenso en cuanto a un único plato que represente a toda la gastronomía colombiana, se destacan la arepa y el sancocho como los más representativos. Otros platos regionales destacados son la bandeja paisa, el ajiaco bogotano, la lechona tolimense y el mote de queso costeño, entre otros.

Los principales elementos de la dieta colombiana son los tubérculos, particularmente la papa, la yuca y el ñame; carnes como la carne de res, el pollo, el cerdo, el pescado y distintos animales de monte (salvajes) según la región; cereales, principalmente el maíz y el arroz; verduras como la cebolla, el ajo, el ají y el tomate; frutas como el banano o guineo, la sandía o patilla, la maracuyá; legumbres tales como el fríjol, la arveja, la lenteja y el garbanzo.


En la comarca antioqueña, aparte la gastronomía internacional, la gastronomía tradicional trata de platos que nacieron y se desarrollaron en contextos rurales aislados del resto del país durante generaciones, los cuales han sobrevivido los procesos de industrialización, urbanismo y globalización.





La Bandeja Paisa.

El plato típico antioqueño se compone por una bandeja con frijoles, arroz, huevo, tajadas de maduro, chicharrón, carne molida, morcilla y aguacate.



Cibergrafía

http://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa

 


 

8 comentarios:

  1. me encanta la gastronomia de colombia es demasiado deliciosa, y lo mas rico es el ajiaco
    =P

    ResponderEliminar
  2. la gastronomia colombiana se lleva el premio mayor , es deliciosa . la bandeja paisa es esquisita y muy famosa dado que es un plato realemnete tipico colombiano ;)

    ResponderEliminar
  3. Hey! Colombia tiene muy buena gastronomia! Buen blog,porque damos a conocer una de las mejores cosas de nuestro pais

    ResponderEliminar
  4. me parece muy interesante tu blog por que habla sobre la gastronomia del pais como la bandeja paisa que es muy rica etc...ajajjaj:)

    ResponderEliminar
  5. M eparese interesante saber que nuestra comida COLOMBIANA es muy sana y rica!!! Siempre es bueno saber que la comida es un gusto para hacer!

    ResponderEliminar
  6. Valentina me parece muy importante la forma en que comienzas tu artículo, haciendo una explicación sencilla del concepto, hablas de uno de los productos que más se utilizan en nuestra gastronomía, tienes buenas imágenes, te hizo falta buscar más documentos ok.

    ResponderEliminar
  7. mmm con toda esta información me da ganas de comer.Que bueno que te intereses sobre la gastronomia de nuestro país.
    ATT:MAMITA

    ResponderEliminar
  8. la gastronomia de nuestreo pais es exelente como dijo tu mama que bien que te intereses por nuestra gran gastronomia colombiana . ehhh tu mama es hermosa awwwn que ternura ....

    ResponderEliminar